

Blog
Viajar por el Sudeste Asiático por tierra es una aventura fascinante que te sumerge en la auténtica esencia de la región. Viajar en bus o a pie a través de las fronteras te brinda una oportunidad única de conectar con las culturas locales y vivir experiencias inigualables.
En este artículo, te ofreceré valiosos consejos y actualizaciones sobre los pasos fronterizos para que tu travesía sea tan fluida como emocionante. Prepárate para descubrir, mientras te sumerges en la riqueza cultural de esta vibrante parte del mundo.
Si bien es probable que muchas personas ya estén familiarizadas con el proceso de cruzar una frontera por tierra, también puede haber quienes no lo tengan tan claro o que viajen por primera vez de esta manera. Por eso, he decidido explicar los pasos y consejos útiles para que todos puedan estar bien preparados.
PREVIO AL CRUCE
Requisitos de entrada del país de destino: Antes de partir, investiga los requisitos de entrada del país destino, como la necesidad de visas, vacunas especiales, seguro médico, y otros documentos, como el certificado de la vacunación contra la fiebre amarilla que suelen pedirle a algunos turistas. Los requisitos pueden variar según tu nacionalidad.
Compra del pasaje de bus: En el Sudeste Asiático, la mayoría de las agencias de turismo venden billetes de autobús con destinos en otros países. Esos buses te dejan en la frontera y del otro lado, te espera otro autobús. Generalmente, se hace un cambio de bus al cruzar la frontera, pero puede haber excepciones y que el mismo bus haga todo el recorrido.
PROCEDIMIENTO BÁSICO DE MIGRACIONES.
1. Sello de Salida: Al llegar al puesto fronterizo, recuerda pedir el sello de salida en tu pasaporte.
2. Cruce: Avanza hacia el puesto del país destino a través de la “tierra de nadie”.
3. Sello de Entrada: Solicita el sello de entrada en el puesto migratorio del nuevo país (ya habiendo tramitado la visa de manera online o en forma personal ahí mismo). Este paso es crucial para evitar problemas legales.
Abajo, te dejo una lista actualizada con los pasos fronterizos abiertos en el Sudeste Asiático:
Tailandia y Camboya
Tailandia y Laos
Tailandia y Myanmar
Camboya y Vietnam
Vietnam y Laos
Vietnam y China
Malasia y Tailandia
⚠️ ‼️ ACTUALIZACIÓN SOBRE FRONTERAS DE MYANMAR
A partir de 2024, las fronteras terrestres de Myanmar siguen cerradas en gran medida, especialmente en las regiones afectadas por conflictos, como las cercanas a China y Tailandia. La situación en el país ha sido inestable desde el golpe militar de 2021 y, aunque el país reabrió sus puertas a los viajes aéreos internacionales en junio de 2022, ha recibido muy pocos turistas desde entonces.
Se considera que viajar es seguro principalmente en zonas turísticas clave como Yangon, Mandalay y Bagan, pero el resto del país sigue siendo riesgoso debido a los disturbios civiles en curso.
Sería aconsejable mantenerse actualizado sobre la situación de seguridad antes de viajar y limitar el viaje a zonas mas estables.
Todos estos consejos provienen de mi experiencia personal recorriendo el Sudeste Asiático. Espero que te sean útiles para disfrutar de un viaje sin complicaciones por esta fascinante región.
¿Te han servido estos consejos? Si tienes alguna duda o recomendación, no dudes en dejar tu comentario. Gracias por leer!

“La vida es un viaje hacia el interior.” — Krishnamurti













bali bangkok bastión de pescadores brasil buda budapest chequia Coron filipinas Ganges hanoi hong kong hungría ilha grande india indonesia jaisalmer japon jinchang koh phangan koh samui koh tao leblon metro moscú Mongolia interior moscú museo cosmonáutica natería Nepal pastelitos pest phi phi island rajasthan rajastán regatear rickshaw rio de janeiro Rusia Siberia tailandia tuctuc tuk tuk viajar a china viajar por Tailandia vietnam
Deja una respuesta