
Blog
Indonesia, tiene el mismo factor común que el resto de los países del Sudeste Asiático, ser barato para viajar. Pero hay algo que no me pareció tan barato en Bali (y por lo general, en todo Indonesia): el transporte. A continuación, te cuento cuáles son los mejores formas de moverte en Bali (o desde) y como frutilla del postre, te digo cuál es indiscutiblemente el mejor transporte en Bali (y también, en el resto de Indonesia)
Avión: En Indonesia operan varias aerolíneas low cost, tales como Lion, Air Asia, Garuda, Jetstar, entre otras. Todas ofrecen precios bastante económicos, pero siempre que compren un vuelo deben tener en cuenta los siguientes consejos:
Ferry: El ferry es un medio de transporte perfecto para recorrer Indonesia, pero siempre y cuando se disponga de tiempo. Es muy económico, pero lento. Lo ideal para tomar un ferry es ir al puerto de la ciudad en donde se va a partir y averiguar los días y horarios de los ferrys que pasan por allí, ya que tienen poca frecuencia. Si buscan por Internet, también pueden ver los horarios y días de algunas compañías, pero no de todas. Y además, muchas veces te quieren vender otro tipo de barco, haciéndote creer que es un ferry.
Lanchas rápidas: Éste transporte es ideal para movilizarnos entre islas que están cerca entre sí. Como de Bali a Nusa Penida, o de Lombok a las Gili. Son un poco caras, pero tienen varias opciones de horarios, a diferencia de los ferries, que solo suelen tener uno o dos barcos por día. A la hora de comprar un ticket de lancha rápida, tengan en cuenta los siguientes consejos:
Bus: Considero que éste es uno de los mejores transportes para viajes largos, ya que es económico y no se tarda tanto tiempo como en los ferries. Hay varias agencias de bus por todo Bali, pero creo que lo más recomendable es comprarlo directamente en la empresa de transporte. Según pude experimentar, la mejor empresa de buses es Perama Tour, ya que tiene buenos precios y son puntuales
Bemo: Este transporte es muy frecuente en muchos países asiáticos, pero es muy muy usado en Indonesia. Consiste en una especie de tuk tuk o furgoneta, llena de gente y de mercancías. Es muy poco frecuente que puedas viajar sentado, ya que uno se mete al bemo, “en donde se pueda”. Cuando el bemo está lleno, parte. Tienen recorridos ya establecidos (no es un taxi compartido), y a medida que se va bajando gente, otras personas van subiendo. Arriba del bemo, podrán encontrar al conductor y algún ayudante, quien te cobra cuando subís al vehículo. Los consejos para viajar en bemo son:
Alquilar moto: Si sabes andar en moto bien, y llevaste el registro internacional a Indonesia, no lo dudes, alquilá una moto. Creo que es la mejor forma de recorrer Indonesia, ya que sale muy barato alquilar una moto por día, la podes meter en donde quieras (incluso arriba de ferries) y podes dar vueltas por todo Bali. Alquilar una moto, dependiendo las condiciones de la misma, puede costar entre 5 y 10 usd por día (con regateo incluido). Te puede salir más barato por día, si la alquilas por más tiempo.
Podés ahorrarte mucho dinero, ya que podrás ir por tu cuenta a todas partes de Bali y evitar pagar descomunales sumas en excursiones. Te digo, que si te alquilas una moto en Bali, ya no necesitaras pagar el bus a Ubud o pagar las excursiones al Uluwatu o al Tanah Lot.
Y ahora…. Chan chan chan.. la frutilla del postre..
GoJet: No es muy conocida entre los turistas, y para mi fue la mejor aplicación que pude descubrir en Indonesia, ya que me hizo ahorrar unos cuantos dólares. Para disfrutarla tenés que contar con una línea móvil o una simcard de Indonesia, la cual cuesta alrededor de 10 USD (con regateo incluido). Si tenés la simcard, bájate esta aplicación porque es un golazo!!
Te cuento, en esta aplicación podes llamar para que te pasen a buscar ya sea un auto o una moto. En mi caso, que estaba sola, me hizo ahorrar mucho dinero, ya que los viaje en esta especie de “moto-taxi”, muchas veces, cuestan menos de un dólar, y llegan rapidísimo! Hay muchísima diferencia entre el precio de un taxi y el precio en esta gloriosa aplicación.
Una vez, quise tomarme una moto taxi de Kuta a Ubud (Bali), y la aplicación no me dejaba llamar a una moto, por lo que llamé a un taxi, y me salió más barato que haber contratado el bus. Por eso, tengan en cuenta, bajar esta imprescindible aplicación.
Te gustó este post? Conocés alguna otra forma de transportarte en Bali? Y en el resto de Indonesia? Te sirvió esta información? Contame toooodoooo, aquí abajo!

“La vida es un viaje hacia el interior.” — Krishnamurti













bali bangkok bastión de pescadores brasil buda budapest chequia Coron filipinas Ganges hanoi hong kong hungría ilha grande india indonesia jaisalmer japon jinchang koh phangan koh samui koh tao leblon metro moscú Mongolia interior moscú museo cosmonáutica natería Nepal pastelitos pest phi phi island rajasthan rajastán regatear rickshaw rio de janeiro Rusia Siberia tailandia tuctuc tuk tuk viajar a china viajar por Tailandia vietnam
Deja una respuesta