Yanina Burns •

Blog

Alquilar un auto en Okinawa: Indispensable para recorrer bien la isla

Si estás planeando viajar a Okinawa, Japón, y querés explorar más allá de la ciudad de Naha, te adelanto algo importante: alquilar un auto en Okinawa es fundamental.

En este artículo te cuento mi experiencia real alquilando un auto en la isla, lo que aprendí en el proceso, y todo lo que tenés que saber si estás considerando hacerlo también.

Tabla de contenidos

¿Es necesario alquilar un auto en Okinawa?

Depende de tu plan de viaje. Si pensás quedarte solo en Naha (la ciudad principal), quizás no sea necesario. El aeropuerto está cerca del centro, hay transporte público, y podés moverte sin problemas caminando o en colectivo.

Pero si tu intención es conocer el norte de la isla, las playas más alejadas, los pueblos tradicionales o moverte con libertad, alquilar un auto en Okinawa es 100% recomendable. En nuestro caso, fue clave para poder conocer lugares como Ogimi o la isla Kouri, movernos con tranquilidad y también resolver algo tan simple como ir a comprar comida (especialmente siendo vegetarianos, algo no tan fácil en zonas alejadas).

Recomendaciones clave antes de alquilar

1. Reservá con anticipación

Nosotros viajamos en mayo (fuera de temporada alta) y aún así cuando quisimos alquilar, la oferta ya era limitada. Al principio había muchas opciones, pero al demorarnos, terminamos alquilando lo que quedaba. Si viajás en épocas turísticas, reservá con tiempo

Hemos alquilado nuestro auto en Okinawa a través de la página Klook y tuvimos una experiencia excelente, sin ningún problema. 

2. Elegí una empresa con la que puedas comunicarte

Muchos rent-a-car japoneses usan LINE como forma de contacto. Nosotros elegimos una empresa que ofrecía atención por WhatsApp, lo cual nos simplificó todo. Además, nos pidieron el número de vuelo y coordinaron para buscarnos en el aeropuerto.

3. Registro internacional: obligatorio

Para alquilar un auto en Okinawa (y en todo Japón) vas a necesitar un permiso de conducir internacional. No lo olvides porque sin eso no te entregan el vehículo.

4. Se maneja por la izquierda

Como en todo Japón, se maneja por la izquierda. Al principio puede ser raro, pero te acostumbrás rápido. La mayoría de los autos disponibles eran automáticos

 
 
 
 

🚗 Nuestra experiencia alquilando auto en Okinawa

Nosotros alquilamos el auto a través de Klook y la verdad fue una experiencia excelente. Todo resultó fácil, rápido y sin complicaciones.

Si estás pensando en hacerlo, te dejo acá el enlace por donde podés reservar. Si lo hacés desde este link, a mí me llega una pequeña comisión 🧡 —para vos el precio es exactamente el mismo, pero valoro muchísimo el gesto.

Alquilar auto en Okinawa 🚘

¿Cómo fue nuestra experiencia?

Nos buscaron en el aeropuerto de Naha y nos llevaron a una oficina que quedaba a unos 25 minutos. El trámite fue muy ágil: firmamos papeles, nos explicaron lo básico (tema nafta, estacionamiento) y listo. No nos pidieron tarjeta de crédito como garantía ni seguros extra.

Elegimos un auto grande (porque era lo que quedaba) y aunque fue un poco incómodo para estacionar en espacios chicos, no tuvimos mayores problemas.

Estacionamiento en Okinawa: lo que hay que saber

En la mayoría de los pueblos más tranquilos se puede estacionar fácilmente en la calle o cerca de los hospedajes, pero si vas a parar en hoteles o Airbnb, consultá antes si tienen espacio para estacionar.

Si necesitás dejarlo en un estacionamiento pago, prestá atención a los carteles. Suelen estar solo en japonés y muestran tarifas por franjas horarias (ej. 6 horas – ¥400, 12 horas – ¥700). Después de esa franja te cobran por fracciones (por hora o media hora). Podés usar Google Translate para interpretar los carteles o directamente preguntarme acá 😉

👉 Tip: hay grandes tiendas (como Don Quijote o Lawson) que tienen estacionamiento gratuito. Ideal si querés parar un rato sin pagar estacionamiento.

Peajes en la autopista

En la autopista de Okinawa hay peajes que funcionan con papelitos. Cuando te subís, te dan un ticket. Ese ticket no se paga en el momento, sino al salir de la autopista, donde pasás por una cabina con personal que lo escanea y te dice cuánto pagar. Podés acumular varios tickets si hacés varios tramos y se pagan todos juntos al final.

Seguridad y normas de tránsito

Algo que me llamó la atención (y que amé) es que los japoneses respetan absolutamente todo: semáforos, pasos peatonales, giros, lugares de estacionamiento. No existe eso de “me mando igual” o “lo dejo un ratito acá”.

Eso también se espera de vos como conductora. Es una buena oportunidad para reconectarte con una conducción consciente, segura y amable.

 
 
 
 

¿Vale la pena alquilar un auto en Okinawa?

Sí. Definitivamente.

Sobre todo si querés:

  • Visitar lugares como Oshimi, Kouri Island, Kouri Beach u otras islas cercanas
  • Comprar comida o moverte con libertad (especialmente si sos vegetariana o tenés necesidades especiales)
  • Tener independencia de horarios
  • Ver más allá de la ciudad

Si vas solo a Naha, quizás no lo necesites. Pero si tu intención es recorrer la isla, el auto te abre un montón de posibilidades que el transporte público no ofrece.

Alquilar un auto en Okinawa fue una de las mejores decisiones de nuestro viaje. Nos permitió descubrir rincones hermosos, movernos con comodidad y vivir la isla a nuestro ritmo.

Te recomiendo hacerlo con anticipación, elegir una empresa con buena atención, y no olvidarte del registro internacional.
Y si al principio te intimida manejar por la izquierda, ¡no te preocupes! Es más fácil de lo que parece.

 
 
 
 

¿Tenés dudas o querés saber más?

Podés dejarme tu comentario abajo o escribirme.
¡Estoy feliz de ayudarte a preparar tu viaje a Okinawa!

 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *